Hay 8 hábitos para empezar tu día que te ayudarán a que tu jornada sea mejor. Toma nota y ponlos en práctica.
Todo lo que hacemos diariamente tiene una influencia en nuestro estado de ánimo, y ello tiene resonancia directa en la felicidad que podemos sentir.
Se cree que un cerebro infeliz es un cerebro poco productivo, con menos inteligencia y menos creativo, por ello hay que hacer todo lo posible por trabajar nuestra felicidad diaria.
Tan sólo puedes notar a tu alrededor que cuando una persona se siente feliz y positiva, se enferma menos a comparación de alguien que no lo es.
En general se trata de realizar pequeños cambios en nuestra rutina hasta que se conviertan en hábitos y que nos permitan iniciar de la mejor manera.
No olvides que la felicidad es una cuestión de actitud y no siempre tiene que ver con el éxito profesional o económico.
hábitos para incluir en la mañana
- Duerme lo suficiente: tu cuerpo necesita una renovación en todos los sentidos, así que procura dormir la cantidad de horas necesarias, si no sabes cuántas son lo ideal, lee aquí.
- Tiende tu cama: Mantenerte en un espacio ordenado te ayudará a sentirte más tranquilo y esa misma sensación tendrás al regresar a casa, date tiempo de hacerlo.
- Date los buenos días: Inicia tu día con palabras positivas es uno de los más sencillos de incluir, date una palabra de ánimo y positivo para iniciar el día. Si tienes algo importante qué hacer decreta que todo saldrá bien, deséate éxito.
- Haz ejercicio: No necesitas hacer una rutina muy extensa, 15 o 20 minutos de actividad es suficiente para activarte y empezar a generar hormonas de felicidad.
- Desayuna: es uno de loa hábitos más importantes ya que tu cuerpo necesita empezar con toda la energía, ayúdale a platillos ricos y saludables que te aporten nutrientes. Si no desayunas tu cuerpo estará aletargado.
- Antioxidante: ayúdale a tu cuerpo a sobrellevar la jornada con un antioxidante que va alcalinizar tu cuerpo, acelerar tu metabolismo y a sentirte más ligera. Una gran opción son las blueberries.
- Hidrátate: toma suficiente agua antes de salir de casa, o en tu trayecto, esto también te ayuda con tu estado de ánimo.
- Motivación extra: si estás pasando por una crisis o días complicados, no dudes en escuchas afirmaciones positivas y hazlo parte de tus hábitos.
Estos hábitos te ayudarán en poco tiempo a sentirte mejor. Recuerda ser constante.
Si tu estado de ánimo no es el optimo y constantemente te sientes triste y deprimido, busca ayuda profesional.
