Si la meditación te interesa te habrás dado cuenta de que es una práctica cuyos frutos no se recogen de la noche a la mañana. Hacerlo requiere meses de práctica y constancia.
La meditación nos ayuda a entrenar nuestra mente de la misma forma que entrenamos con ejercicio al cuerpo. De igual manera así como hay muchas formas de ejercitarse, las hay de meditar.
Dependiendo de lo que quieras lograr en determinado momento puedes utilizar diferentes técnicas y desarrollar diferentes habilidades mentales.
A continuación, enlistamos algunos beneficios de la meditación comprobados científicamente:
La meditación reduce el estrés
Una de las principales razones por las que la gente medita es para reducir el estrés. En un estudio se demostró que mediante la meditación mindfulness o atención plena se redujeron síntomas como la falta de sueño o ansiedad causados por el estrés.
Combate la depresión y reduce la ansiedad
La meditación ayuda a reducir la ansiedad y ayuda manejar el estrés con lo que se reduce la ansiedad y algunos otros síntomas como fobias, ansiedad social, pensamientos paranoicos, comportamientos obsesivos-compulsivos y ataques de pánico.
Mejora la concentración y la atención
En muy pocos días, se nota la diferencia en la capacidad de concentrarse y mantenerse atento en una tarea. La gente que medita tiende a distraerse menos y so lo hace, es mucho más fácil notarlo y regresar al presente.
Ayuda a los niños en la escuela
Para las mentes en desarrollo puede ser de gran ayuda. Muchas escuelas han implementado estas prácticas dentro de sus horarios diarios y han visto que las calificaciones y las asistencias han incrementado
Preserva el cerebro contra la vejez
El hecho de que la meditación ayude a mejorar tu atención y mantener la claridad es sinónimo de mantener una mente joven. Detiene un poco la pérdida de la memoria sobre todo en pacientes con demencia.
Desarrolla una conciencia más elevada
Se es más capaz de ser consciente de lo los pensamientos, creencias y comportamientos, lo cual te lleva a un mejor entendimiento.
La meditación combate adicciones
Mantener una práctica constante ayudar a romper algunas dependencias al tener mayor auto-control y ser más consciente en aquellas cosas que conllevan a comportamientos adictivos.
Desarrolla la compasión
A través de la meditación se desarrollar más habilidades como ser más compasivo con nosotros mismos y los demás. Promueve amarnos más, el perdón y el pensamiento positivo, entre otros.
Mejora la calidad del sueño
Practicar la meditación antes de ir a la cama relaja el cuerpo y da un estado de completa paz y tranquilidad que hará descansar mucho más.

Si quieres comenzar a meditar y no sabes donde; te decimos cuales son los 5 lugares ideales para meditar