La meditación en pareja aporta beneficios a tu relación, te permite mejorar y crecer como persona y es muy beneficiosa para ambos.

¿Qué ventajas tiene?

Sabemos que las relaciones de pareja pasan por diferentes fases. Cada día se enfrentan a nuevos retos. Sabes bien que una relación sana se construye a base de confianza y de comunicación. Sin embargo, la convivencia no siempre es fácil y tiene sus propias etapas.

De la misma manera que la meditación te ayuda a ser tú mismo, a sentirte mejor y a ser mejor persona, contribuye al bienestar de tu relación de pareja. Tu superación personal se traduce en la mejora de todas las relaciones.

 

Por eso, el meditar en pareja es una excelente opción para reforzar la unión. Incluso se considera una solución para mantener una relación estable y sana.

Beneficios de la meditación en pareja

  • Están en sintonía, en la misma frecuencia de onda. Se establece una fuerte conexión entre ustedes.
  • Se refuerzan los lazos que los unen, sobre todo los que tienen que ver con la confianza, con el amor y con el respeto.
  • Les permite profundizar en su propio interior y en el interior de su pareja para abordar temas que pueden ser más complicados. La meditación te permite abrirte como persona y ser más receptiva a los demás, por lo que es más sencillo hablar de miedos, de culpas, procesos traumáticos que se han pasado, dificultades o fobias.
  • Mejora el equilibrio de la relación y también el bienestar común.
  • Los dos crecen como personas.

Recomendaciones para meditar con tu pareja

La meditación en pareja es un excelente actividad para practicar juntos. Lo pueden hacer cada día o cada semana. Lo interesante es hacerlo de manera regular, siendo constantes para que se integre en su rutina y costumbres.

Buscar el espacio para meditar: es importante que entre los dos encuentren un lugar que sea el que dedicarán a meditar. Lo pueden decorar a su gusto, con elementos que inviten a la paz y a la relajación. El espacio para meditar tiene una gran importancia. Es ideal que destaquen los tonos pastel, de los que transmiten serenidad. También pueden encender alguna vela, incienso o decorar con alfombras.

Música que evoque sonidos naturales, que provienen de la naturaleza: la atención plena te permite conectar con tu ser, con la autenticidad, con la naturaleza. Si no estás al aire libre y no tienes la posibilidad de escuchar el sonido del agua o de los pájaros, una opción es escuchar música con sonidos de la naturaleza.

 

Busquen una posición en la que exista contacto visual: es un aspecto muy importante, puesto que te permite expresar emociones o sentimientos que no logras decir con las palabras. Una excelente opción es la de sentarte frente a tu pareja con las piernas cruzadas y que se toquen las rodillas. Las manos las pueden colocar sobre las rodillas, con las palmas hacia arriba.

Respira profundamente: puedes hacer tres respiraciones por la nariz que sean profundas. Sostén el aire durante algunos segundos y mientras piensa en algo que quieras liberar, puede ser algún rencor, o alguna preocupación. A continuación exhala el aire y así te liberas.

Sé valiente: meditar con tu pareja es una técnica que intimida, te sientes vulnerable al dejarte ver, así que es posible que te asustes. Sin embargo, después sentirás como se refuerza la confianza.

 

Es importante que dejen que sus ojos hablen por sí mismos para que sus almas se conecten y también lo hagan sus corazones. Los dos entran en un estado consciente de atención plena. Lo hacen como personas y como equipo.

Los beneficios que consigues al meditar con tu pareja se extienden a la relación en sí. Los dos autorregulan mejor sus emociones y sentimientos, con lo que el ambiente que se crea es más sano y saludable.

Meditación en pareja

compartir: